![]() |
Canon EOS50D | ISO100 | 85mm | f8.0 | 1/40s |
Uno de los detalles que más frecuentemente capta mi atención es el brillo de los metales; difícilmente puedo pasear por puerto o embarcadero alguno sin regresar a casa con cientos de imágenes de objetos bruñidos hasta la refulgencia. Reviso mi archivo y constato que, más que una tendencia, es una obsesión.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXHzT1IcZoSjwTU0WpzrGj158kd4JEjA5glHcTWj_AdUOT1ilMKsiLjmBJwvH2Z4t2zP1y3Lgle97982pAQ83mLBpYQkVuXToXAI1GzJJ-h1REC4xGiweTlppuCCEl7ncRjN3g7dR8NwE/s320/20110910+Barcelona+Google-6.jpg)
Hasta allí me he acercado esta tarde para encontrarme con un sol rasante, vapuleando el metal con agresividad y ofreciendo un espectáculo capaz de desbordar el rango dinámico de cualquier cámara: justo lo que andaba buscando.
En la primera imagen de este post (arriba del todo) he dejado el sol a mis espaldas (fotografiando en dirección Besòs); es una imagen de contraste, para percibir la calidez de la luz y la textura del metal. En las siguientes dos (las que muestro seguidamente), el sol está de frente (fotografiando dirección Llobregat). Por cierto, los reflejos verdosos y azulados tienen su origen en los intensos leds de un letrero de aparcamiento próximo. Me ha sorprendido su intensidad y he jugado con los ajustes del procesado para realzarla.
LR4 Beta también me ha sorprendido.
El ajuste de "highlights" ha obrado milagros, con una inteligencia y selectividad que amenaza, con convertir errores manifiestos de evaluación en errores irrelevantes. Prefiero, no obstante, quedarme con la lectura creativa: "highlight" y "shadows" nos van a permitir explotar con sorprendente comodidad gran parte de aquello que capta nuestro sensor y esconde nuestro RAW.
![]() |
Ajustes LR4 Beta: Slider de control de "highlights" y "shadows" |
La siguiente imagen (la del corazón partío) muestra lo que el ajuste de "highlights" es capaz de recuperar con total facilidad en una zona aparentemente sobre-expuesta: